[ Inicio ] [ Listado paradigmas ]
embolar  tr.  El Salv., Guat. y Nic. [~ alguien (suj.) a otra persona (od.) <con una bebida alcohólica> (cp.)] Ponerla bola o ebria.

Un detalle que no pasó desapercibido para Norberto y Justino fue la gran cantidad de dinero, unos seis mil córdobas, que andaba Martínez Peña, por lo que decidieron «embolarlo» hasta que se cayera, para posteriormente llevarlo a su casa. Por el camino, decidieron matarlo y apoderarse del dinero. (El Nuevo Diario [Managua] ,16/02/99) 

Con sujeto de cosa, especialmente la bebida.

La verdad que no me acuerdo de lo que dijo Paulo, y me embola releerlo. Sé que hubo alguna cosita que no compartía, pero igual creo que nunca llegué a opinar. Me embola que me embole el alcohol a veces. (El alcohol ,06/04/07) 

En este caso es frecuente en construc. absoluta.

Cuenta que “antes, hace muchos años, en cada una de las principales fiestas del pueblo se juntaban hasta diez familias y entre todas hacían la chicha y la regalaban a la gente como bebida refrescante que no embolaba (emborrachaba), pero ahora ya nadie la hace. (La Jornada ,12/01/06) 

a) prnl. Pasando a suj. el obj. directo, 'marearse, embriagarse'.

De hecho, muchas mujeres toman. Y peor en las fiestas. Todas las mujeres toman. Ha habido casos en que las mujeres se duermen encima de sus hijos y es un escándalo eso. Todos, todos, todos se embolan. (Burgos, Me llamo Rigoberta Menchú, 231) 

   5.2
 2.2.37.6.2



¶  bolo